9 planes qué hacer en Toledo

10 planes qué hacer en Toledo

¿Qué hacer en Toledo?

Toledo es una ciudad situada en el centro de España, que fue capital del reino visigodo, sede de las Cortes de Castilla y lugar de convivencia de las tres culturas: cristiana, judía y musulmana. Toledo es una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que conserva un rico patrimonio histórico, artístico y cultural. Toledo es una ciudad que se puede recorrer a pie, disfrutando de sus calles, plazas, monumentos y museos. Toledo es una ciudad que ofrece una gran variedad de planes para todos los gustos y edades. Aquí te proponemos 10 planes qué hacer en Toledo que te sorprenderán y te harán disfrutar.

 

1. Aprovechar un free tour para una primera toma de contacto con Toledo

Una buena forma de empezar a conocer Toledo es realizar un free tour, un recorrido guiado por el casco histórico de la ciudad, donde se explican los aspectos más importantes y curiosos de su historia y cultura. El free tour suele durar unas dos horas y media y pasa por lugares emblemáticos como la plaza de Zocodover, la catedral, el Alcázar, la judería o el monasterio de San Juan de los Reyes. El free tour no tiene un precio fijo, sino que cada uno paga al guía lo que considere al finalizar el recorrido. El free tour se puede reservar online o directamente en el punto de encuentro.

 

2. Extasiarse con las maravillas arquitectónicas de la plaza del Ayuntamiento

La plaza del Ayuntamiento es una de las plazas más bonitas y espectaculares de Toledo, donde se concentran algunos de los edificios más impresionantes de la ciudad. En esta plaza se encuentra la catedral, una obra maestra del gótico español, que destaca por su fachada principal con tres portadas y dos torres, su interior con cinco naves y numerosas capillas, su retablo mayor con pinturas del Greco y su transparente con una vidriera que ilumina el coro. También se encuentra el ayuntamiento, un edificio renacentista con una fachada plateresca y un patio porticado. Además, se encuentra el palacio arzobispal, un edificio barroco con una fachada decorada con escudos y estatuas.

 

3. Disfrutar de un helado en la plaza de Zocodover

La plaza de Zocodover es la plaza principal y el corazón de Toledo, donde se celebraban los mercados, las fiestas y los actos públicos en la época medieval. La plaza tiene una forma irregular y está rodeada de edificios históricos y modernos, como el Alcázar, el palacio de Lorenzana o el teatro Rojas. La plaza es un lugar ideal para tomar un helado, un café o una tapa en alguna de sus terrazas, mientras se observa el ambiente y el movimiento de la gente. La plaza también es un punto de partida para visitar otras zonas de interés de la ciudad, como la catedral, el museo del Greco o el barrio judío.

 

4. Ascender la colina más alta de la ciudad para conocer el Alcázar

El Alcázar es uno de los monumentos más emblemáticos y representativos de Toledo, que se alza sobre la colina más alta de la ciudad, dominando el paisaje. El Alcázar es un edificio fortificado que fue construido por los romanos y ampliado por los visigodos, los árabes, los reyes cristianos y los emperadores Carlos V y Felipe II. El Alcázar sufrió varios asedios y fue incendiado durante la Guerra Civil Española, siendo reconstruido posteriormente. El Alcázar alberga actualmente el Museo del Ejército y la Biblioteca Regional. El Alcázar se puede visitar todos los días y ofrece unas vistas panorámicas espectaculares desde sus torres.

Yendo, hacer amigos

5. Deleitarse con la hermosura artística del Entierro del Conde Orgaz

El Entierro del Conde Orgaz es una de las obras más famosas y admiradas del Greco, el pintor cretense que vivió y trabajó en Toledo durante el siglo XVI. El Entierro del Conde Orgaz es un cuadro que representa el milagro que según la leyenda ocurrió en el funeral del conde Orgaz, un noble toledano que fue enterrado por los santos Esteban y Agustín, mientras el cielo se abría y los ángeles descendían a recoger su alma. El cuadro se encuentra en la iglesia de Santo Tomé, donde se celebró el entierro, y se puede ver todos los días. El cuadro es una obra maestra de la pintura, que combina el realismo, el simbolismo y el expresionismo.

 

6. Visitar la Catedral de Toledo

La Catedral de Toledo es uno de los edificios más impresionantes y bellos de la ciudad, que se considera una de las catedrales góticas más importantes de España y de Europa. La catedral fue construida entre los siglos XIII y XV sobre la antigua mezquita mayor, que a su vez se levantó sobre una basílica visigoda. La catedral tiene una planta de cruz latina con cinco naves, un crucero con una cúpula y un ábside con girola y capillas radiales. La catedral tiene una fachada principal con tres portadas y dos torres, una de ellas inacabada. La catedral tiene un interior rico y variado, donde se pueden admirar obras de arte de diferentes épocas y estilos, como el retablo mayor, el transparente, el coro, la sacristía, la capilla mozárabe o el tesoro. La catedral se puede visitar todos los días y ofrece visitas guiadas y audioguías.

 

7. Pasear por Zocodover y la calle Comercio

Zocodover y la calle Comercio son dos de las zonas más animadas y comerciales de Toledo, donde se puede disfrutar del ambiente y del movimiento de la gente. Zocodover es la plaza principal de la ciudad, donde se celebraban los mercados, las fiestas y los actos públicos en la época medieval. La plaza tiene una forma irregular y está rodeada de edificios históricos y modernos, como el Alcázar, el palacio de Lorenzana o el teatro Rojas. La plaza es un lugar ideal para tomar un helado, un café o una tapa en alguna de sus terrazas. La calle Comercio es la calle más larga y comercial de Toledo, donde se pueden encontrar tiendas de todo tipo, desde artesanía local, como espadas o damasquinos, hasta moda o souvenirs. La calle Comercio también tiene edificios históricos, como la iglesia de San Ildefonso o el convento de San Clemente.

 

8. Hacer una ruta nocturna por el Toledo Mágico

Toledo es una ciudad que cambia por completo cuando cae la noche, mostrando su lado más misterioso y fascinante. Toledo es una ciudad que tiene fama de ser mágica, por su historia milenaria, sus leyendas, sus secretos y sus ritos. Una forma de descubrir el Toledo Mágico es hacer una ruta nocturna guiada por algunos de los lugares más enigmáticos y sorprendentes de la ciudad, como las cuevas de Hércules, el museo de la España Mágica, la casa del judío o el convento del Cristo de la Luz. La ruta nocturna suele durar unas dos horas y media y se puede reservar online o directamente en el punto de encuentro.

 

9. Comprar mazapán y artesanía toledana

Toledo es una ciudad que tiene una gran tradición artesanal y gastronómica, que se refleja en sus productos típicos y auténticos. Uno de los productos más famosos y deliciosos de Toledo es el mazapán, un dulce elaborado con almendra molida y azúcar, que se suele rellenar con frutas confitadas o chocolate. El mazapán se puede comprar en las pastelerías o conventos de la ciudad, como Santo Toméo San Clemente. Otro producto típico y auténtico de Toledo es la artesanía, que se basa en el trabajo del metal, el cuero, la cerámica o el vidrio. La artesanía se puede comprar en las tiendas o talleres de la ciudad, donde se pueden ver las técnicas y los diseños tradicionales. Algunos de los productos más destacados son las espadas, los damasquinos, los cuadros de cerámica o las joyas de vidrio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *