50 planes nuevos que hacer con amigos

50 planes nuevos que hacer con amigos

Planes diferentes con Yendo

¿Estás cansado de hacer siempre lo mismo con tus amigos? ¿Te gustaría probar actividades diferentes y divertidas? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti. Aquí te presentamos 50 planes nuevos que hacer con amigos, tanto presenciales como online, para que disfrutes al máximo de tu tiempo libre y de tu compañía. Hay opciones para todos los gustos y presupuestos, así que no tienes excusa para no probarlos. Además, la gran mayoría de ellos ya se hacen en Yendo, conócelos.

 

1. Concurso de cocina

Si te gusta la gastronomía y el reto, puedes organizar un concurso de cocina con tus amigos. Podéis hacerlo todos juntos en una casa o cada uno desde la suya y compartir el resultado por las redes. Lo importante es establecer unas normas: el tipo de plato, si es dulce o salado, el precio máximo a pagar por los ingredientes, el tiempo límite, etc. Cada participante deberá comprar los ingredientes y preparar el mejor plato posible para sorprender a los demás. Luego, podéis probar un trozo del plato de cada uno y darle una puntuación. También podéis nombrar a uno de vuestros amigos como juez, que no cocinará pero decidirá cuál es el mejor plato. Es una forma divertida y sabrosa de pasar el rato y mejorar vuestras dotes culinarias.

 

2. Escape room

Un plan ya clásico en los tiempos que corren es el escape room. Se trata de un juego de inmersión en el que los participantes deben resolver enigmas y escapar de una habitación en un tiempo determinado. Hay escape rooms de todo tipo, precios y temáticas: de terror, de misterio, de aventura, etc. Se han puesto muy de moda por lo divertidos e inmersivos que pueden llegar a ser. Además, también hay escape rooms online que se pueden hacer desde casa y que son igual de entretenidos. Un escape room es una actividad ideal para hacer con amigos, ya que requiere de trabajo en equipo, ingenio y rapidez. Es una forma de poner a prueba vuestras habilidades y pasar un buen rato.

 

3. Tarde de monólogos

Si os gusta el humor y queréis reíros un rato, podéis ir a ver una sesión de monólogos en algún bar o teatro de vuestra ciudad. Hay muchos locales que ofrecen este tipo de espectáculos, algunos incluso gratis o por la voluntad. Podéis disfrutar de las ocurrencias y las anécdotas de los cómicos, que seguro que os harán pasar un rato muy divertido. También podéis animaros a participar en algún open mic, donde cualquiera puede subir al escenario y contar su propio monólogo. Quién sabe, quizá descubráis que tenéis talento para hacer reír.

 

4. Yoga

Si queréis relajaros y cuidar vuestro cuerpo y mente, podéis practicar yoga con vuestros amigos. El yoga es una disciplina milenaria que combina posturas físicas, respiración y meditación. Tiene muchos beneficios para la salud, como mejorar la flexibilidad, la fuerza, la postura, la circulación, el equilibrio, la concentración y el bienestar emocional. Podéis apuntaros a alguna clase de yoga en un centro especializado o hacerlo por vuestra cuenta en casa o al aire libre. Solo necesitáis una esterilla, ropa cómoda y ganas de conectar con vosotros mismos y con vuestros amigos.

 

5. Picnic en el parque

Otra forma de disfrutar del tiempo libre con vuestros amigos es organizar un picnic al aire libre. Podéis preparar una comida rica y sencilla, como bocadillos, ensaladas, frutas o pasteles, y llevarla a algún parque o zona verde donde podáis sentaros a comer. Disfrutad de la naturaleza, de la comida y de la conversación con vuestros amigos. Podéis aprovechar también para jugar a algún juego, hacer alguna actividad o simplemente descansar.

 

6. Pasear con perros

Si tenéis perros o os gustan los animales, podéis quedar con vuestros amigos para pasear con ellos. Podéis ir a algún lugar donde los perros puedan correr y jugar libremente, como un parque, una playa o un bosque. Veréis cómo se lo pasan en grande y cómo os contagian su alegría. Además, pasear con perros es bueno para la salud, ya que os ayuda a hacer ejercicio, a liberar estrés y a mejorar vuestro estado de ánimo. Si no tenéis perros propios, podéis ofreceros como voluntarios en alguna protectora o asociación que necesite ayuda para pasear a los perros que tienen en adopción.

 

7. Ir al teatro

Si os gusta la cultura y el arte, podéis ir al teatro a ver una obra que os interese. Hay obras de todo tipo y para todos los gustos: comedias, dramas, musicales, infantiles, etc. Podéis disfrutar de la magia de las artes escénicas.

 

8. Visitar un mercadillo

Si os gusta comprar cosas originales y a buen precio, podéis visitar algún mercadillo que haya en vuestra ciudad. Hay mercadillos de todo tipo: de ropa, de libros, de antigüedades, de artesanía, de comida, etc. Podéis encontrar verdaderas joyas y gangas, además de apoyar a los pequeños comerciantes y productores locales. También podéis aprovechar para vender algunas cosas que ya no usáis y sacaros un dinero extra.

 

9. Hacer una ruta en bicicleta

Si os gusta la bicicleta y la aventura, podéis hacer una ruta en bicicleta con vuestros amigos. Podéis elegir un destino que os apetezca conocer o simplemente ir por donde os lleve el camino. Lo importante es disfrutar del paisaje, del ejercicio y de la compañía. Podéis llevar una mochila con agua, comida y algo de ropa por si acaso. También podéis alquilar bicicletas si no tenéis las vuestras propias o si queréis probar algún modelo diferente.

 

10. Hacer una fiesta temática

Si os gusta disfrazaros y pasarlo bien, podéis hacer una fiesta temática con vuestros amigos. Podéis elegir el tema que más os guste o que más os divierta: de películas, de series, de personajes históricos, de superhéroes, de animales, etc. Lo importante es que todos vayáis disfrazados acorde al tema y que lo paséis en grande. Podéis decorar el lugar donde hagáis la fiesta, poner música acorde al tema y preparar comida y bebida relacionada con el tema.

 

11. Hacer voluntariado

Si queréis hacer algo bueno por los demás y por vosotros mismos, podéis hacer voluntariado con vuestros amigos. Hay muchas causas y organizaciones que necesitan ayuda y que podéis apoyar con vuestro tiempo y vuestras habilidades. Podéis hacer voluntariado con niños, con ancianos, con personas sin hogar, con personas con discapacidad, con animales, con el medio ambiente, etc. Es una forma de contribuir a mejorar el mundo y de sentirse útil y feliz.

 

12. Hacer un taller o un curso

Si queréis aprender algo nuevo y divertido, podéis hacer un taller o un curso con vuestros amigos. Hay talleres y cursos de todo tipo y para todos los niveles: de idiomas, de baile, de cocina, de fotografía, de pintura, de escritura, etc. Podéis elegir el que más os guste o el que más os llame la atención y apuntaros juntos. Es una forma de ampliar vuestros conocimientos, de desarrollar vuestras habilidades y de pasar un buen rato.

 

13. Hacer una maratón de series

Si os gusta ver series y tenéis tiempo libre, podéis hacer una maratón de series con vuestros amigos. Podéis elegir una serie que os guste a todos o que queráis descubrir y ver varios capítulos seguidos. Podéis comentar lo que vais viendo, hacer apuestas sobre lo que va a pasar o simplemente disfrutar de la trama y los personajes. No os olvidéis de preparar algo de picar y beber para acompañar la sesión.

 

14. Hacer una gymkana

Si os gusta la competición y los retos, podéis hacer una gymkana con vuestros amigos. Se trata de un juego en el que hay que superar una serie de pruebas físicas o mentales en un tiempo determinado. Podéis hacerla en casa o al aire libre, según el espacio y los recursos que tengáis. Lo importante es que las pruebas sean divertidas y variadas y que pongan a prueba vuestra habilidad y creatividad.

 

15. Ir a un karaoke

Si os gusta cantar o simplemente pasar un rato divertido, podéis ir a un karaoke con vuestros amigos. Podéis elegir las canciones que más os gusten o que más os hagan reír y cantarlas a todo pulmón. No importa si cantáis bien o mal, lo importante es disfrutar y soltaros. Podéis hacer duetos, tríos o coros y animaros unos a otros. También podéis grabaros y compartir el vídeo por las redes.

 

16. Hacer una cata de vinos

Si os gusta el vino y queréis aprender más sobre él, podéis hacer una cata de vinos con vuestros amigos. Podéis apuntaros a alguna cata organizada por algún experto o hacerla por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que tengáis varios tipos de vino para probar y que sepáis cómo catarlos: observar el color, oler el aroma, saborear el sabor y valorar la sensación. Podéis acompañar el vino con algo de queso, jamón o frutos secos.

 

17. Hacer un intercambio de ropa

Si tenéis ropa que ya no usáis o que queréis renovar, podéis hacer un intercambio de ropa con vuestros amigos. Podéis quedar en casa de alguno de vosotros y llevar la ropa que queráis cambiar. Luego, podéis ver la ropa de los demás y elegir la que más os guste o la que mejor os quede. Es una forma de darle una segunda vida a vuestra ropa y de conseguir prendas nuevas sin gastar dinero.

 

18. Hacer un viaje

Si tenéis ganas de cambiar de aires y de conocer nuevos lugares, podéis hacer un viaje con vuestros amigos. Podéis elegir un destino que os apetezca visitar o que os quede cerca y organizar el viaje juntos. Podéis ir en coche, en tren, en avión o en el medio de transporte que prefiráis. Lo importante es que disfrutéis del viaje, de las vistas, de la cultura y de la gastronomía del lugar.

 

19. Hacer una fiesta del pijama

Si queréis recordar viejos tiempos y pasar una noche divertida, podéis hacer una fiesta del pijama con vuestros amigos. Podéis quedar en casa de alguno de vosotros y llevar vuestros pijamas más cómodos y originales. Podéis hacer juegos, contar historias, ver películas, comer palomitas o lo que se os ocurra. Lo importante es que paséis una noche inolvidable y que durmáis poco o nada.

20. Hacer un taller de risoterapia

Si queréis liberar estrés y mejorar vuestro ánimo, podéis hacer un taller de risoterapia con vuestros amigos. La risoterapia es una técnica que utiliza la risa como terapia para mejorar la salud física y mental. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que hagáis ejercicios y dinámicas que os hagan reír y que disfrutéis del momento.

 

21. Hacer un bookcrossing

Si os gusta leer y compartir libros, podéis hacer un bookcrossing con vuestros amigos. El bookcrossing es una práctica que consiste en dejar libros en lugares públicos para que otras personas los encuentren, los lean y los vuelvan a dejar en otro lugar. Podéis elegir los libros que queráis compartir y dejarlos en sitios estratégicos, como parques, bancos, cafeterías, etc. Luego, podéis seguir el rastro de vuestros libros a través de internet y ver quién los ha encontrado y qué le han parecido.

 

22. Hacer un bingo

Si os gusta el azar y la emoción, podéis hacer un bingo con vuestros amigos. Podéis comprar un juego de bingo o hacerlo vosotros mismos con cartones y números recortados. Luego, podéis repartir los cartones entre vosotros y empezar a cantar los números al azar. El primero que consiga completar su cartón será el ganador y se llevará un premio. El premio puede ser algo simbólico o algo más interesante, como dinero, comida o lo que se os ocurra.

Yendo, hacer amigos

23. Hacer una sesión de spa

Si queréis mimaros y relajaros, podéis hacer una sesión de spa con vuestros amigos. Podéis ir a algún centro de spa que ofrezca servicios como masajes, jacuzzi, sauna, etc. o hacerlo vosotros mismos en casa. Lo importante es que creéis un ambiente relajante, con velas, música suave y aromas agradables. Luego, podéis haceros tratamientos de belleza, como mascarillas, exfoliantes, manicura, pedicura, etc. y disfrutar de un momento de bienestar.

 

24. Hacer una sesión de fotos

Si queréis inmortalizar vuestros momentos juntos y sacar vuestro lado más artístico, podéis hacer una sesión de fotos con vuestros amigos. Podéis elegir un lugar bonito o original para hacer las fotos, como un parque, una azotea, un museo, etc. Luego, podéis posar como queráis o hacer fotos espontáneas. Podéis usar accesorios, disfraces o lo que se os ocurra para darle más gracia a las fotos. Luego, podéis editar las fotos y compartirlas por las redes o imprimirlas y hacer un álbum.

 

25. Hacer una cata de cervezas

Si os gusta la cerveza y queréis probar nuevas variedades, podéis hacer una cata de cervezas con vuestros amigos. Podéis comprar varias marcas y tipos de cerveza o hacerlas vosotros mismos con algún kit casero. Luego, podéis probar las cervezas y comparar sus características: color, aroma, sabor, cuerpo, etc. Podéis acompañar las cervezas con algo de picar, como queso, embutido o frutos secos.

 

26. Hacer un trivial

Si os gusta poner a prueba vuestros conocimientos y aprender cosas nuevas, podéis hacer un trivial con vuestros amigos. Podéis comprar el juego clásico o hacerlo vosotros mismos con preguntas de diferentes categorías: geografía, historia, arte, ciencia, deporte, etc. Luego, podéis dividiros en equipos y empezar a jugar. El equipo que consiga responder más preguntas correctamente será el ganador y se llevará un premio. El premio puede ser algo simbólico o algo más interesante, como dinero, comida o lo que se os ocurra.

 

27. Hacer una sesión de cine

Si os gusta el cine y queréis ver una buena película, podéis hacer una sesión de cine con vuestros amigos. Podéis ir al cine a ver la película que más os apetezca o hacerlo en casa con un proyector o una pantalla grande. Podéis elegir la película que queráis o hacer una votación entre varias opciones. No os olvidéis de preparar algo de comer y beber, como palomitas, refrescos o lo que se os ocurra. Luego, podéis comentar la película y dar vuestra opinión.

 

28. Hacer un karaoke

Si os gusta cantar o simplemente pasar un rato divertido, podéis hacer un karaoke con vuestros amigos. Podéis ir a algún local que ofrezca este servicio o hacerlo en casa con algún equipo de sonido o alguna aplicación. Lo importante es que elijáis las canciones que más os gusten o que más os hagan reír y que las cantéis a todo pulmón. No importa si cantáis bien o mal, lo importante es disfrutar y soltaros. Podéis hacer duetos, tríos o coros y animaros unos a otros. También podéis grabaros y compartir el vídeo por las redes.

 

29. Hacer una sesión de belleza

Si queréis cuidaros y poneros guapos, podéis hacer una sesión de belleza con vuestros amigos. Podéis ir a algún centro de estética que ofrezca servicios como peluquería, maquillaje, depilación, etc. o hacerlo vosotros mismos en casa. Lo importante es que os hagáis los tratamientos que más os gusten o que más necesitéis y que os sintáis bien con vosotros mismos. Luego, podéis haceros fotos y presumir de vuestro nuevo look.

 

30. Hacer una sesión de meditación

Si queréis relajaros y conectar con vuestro interior, podéis hacer una sesión de meditación con vuestros amigos. Podéis apuntaros a alguna clase de meditación guiada por algún experto o hacerla por vuestra cuenta en casa o al aire libre. Lo importante es que creéis un ambiente tranquilo, con luz tenue, música suave y aromas agradables. Luego, podéis seguir alguna técnica de meditación, como la atención plena, el mantra, la visualización, etc. y dejar que vuestra mente se calme y se centre en el momento presente.

 

31. Hacer un taller de manualidades

Si os gusta crear cosas con vuestras manos y sacar vuestro lado más artístico, podéis hacer un taller de manualidades con vuestros amigos. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que elijáis el tipo de manualidad que más os guste o que más os llame la atención y que dispongáis de los materiales necesarios. Podéis hacer origami, scrapbooking, macramé, bisutería, etc. Es una forma de desarrollar vuestra creatividad y de pasar un rato entretenido.

 

32. Hacer una sesión de masajes

Si queréis mimaros y relajaros, podéis hacer una sesión de masajes con vuestros amigos. Podéis ir a algún centro de masajes que ofrezca servicios como masajes relajantes, descontracturantes, terapéuticos, etc. o hacerlo vosotros mismos en casa. Lo importante es que os hagáis los masajes que más os gusten o que más necesitéis y que disfrutéis del contacto físico y del bienestar que produce. Luego, podéis sentir cómo se alivian vuestras tensiones y cómo mejora vuestro ánimo.

 

33. Hacer una sesión de lectura

Si os gusta leer y compartir libros, podéis hacer una sesión de lectura con vuestros amigos. Podéis elegir un libro que os guste a todos o que queráis descubrir y leerlo juntos o por separado. Luego, podéis quedar para comentar el libro y dar vuestra opinión. Podéis hablar de los personajes, de la trama, del estilo, del mensaje, etc. Es una forma de enriquecer vuestra cultura y de ampliar vuestros horizontes.

 

34. Hacer una sesión de juegos

Si os gusta jugar y competir, podéis hacer una sesión de juegos con vuestros amigos. Podéis elegir los juegos que más os gusten o que más os diviertan, tanto clásicos como modernos. Podéis jugar al parchís, al dominó, al ajedrez, al póker, al trivial, al uno, al monopoly, etc. Lo importante es que disfrutéis del juego y que os lo paséis bien. Podéis hacer equipos o jugar individualmente y establecer algún premio para el ganador o algún castigo para el perdedor.

 

35. Hacer una sesión de compras

Si os gusta ir de compras y renovar vuestro armario, podéis hacer una sesión de compras con vuestros amigos. Podéis ir a las tiendas que más os gusten o que más os queden cerca y buscar las prendas que más os gusten o que mejor os queden. Podéis probaros la ropa, pedir consejo a vuestros amigos, comparar precios y calidades, etc. Es una forma de actualizar vuestro estilo y de sentirse bien con uno mismo.

 

36. Hacer una sesión de risoterapia

Si queréis liberar estrés y mejorar vuestro ánimo, podéis hacer una sesión de risoterapia con vuestros amigos. La risoterapia es una técnica que utiliza la risa como terapia para mejorar la salud física y mental. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que hagáis ejercicios y dinámicas que os hagan reír y que disfrutéis del momento.

 

37. Hacer un taller de baile

Si os gusta bailar y mover el cuerpo, podéis hacer un taller de baile con vuestros amigos. Podéis apuntaros a alguna clase de baile impartida por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que elijáis el tipo de baile que más os guste o que más os llame la atención y que sigáis los pasos y el ritmo. Podéis bailar salsa, bachata, tango, hip hop, flamenco, etc. Es una forma de hacer ejercicio, de expresarse y de divertirse.

 

38. Hacer un taller de escritura

Si os gusta escribir y contar historias, podéis hacer un taller de escritura con vuestros amigos. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que elijáis el tipo de escritura que más os guste o que más os llame la atención y que dejéis volar vuestra imaginación. Podéis escribir poesía, relatos, novelas, ensayos, etc. Es una forma de desarrollar vuestra creatividad y de expresaros.

 

39. Hacer un taller de fotografía

Si os gusta la fotografía y capturar momentos, podéis hacer un taller de fotografía con vuestros amigos. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que elijáis el tipo de fotografía que más os guste o que más os llame la atención y que aprendáis las técnicas y los trucos para hacer buenas fotos. Podéis hacer fotografía artística, documental, paisajística, retrato, etc. Es una forma de desarrollar vuestra sensibilidad y de crear recuerdos.

 

40. Hacer un taller de pintura

Si os gusta la pintura y el color, podéis hacer un taller de pintura con vuestros amigos. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que elijáis el tipo de pintura que más os guste o que más os llame la atención y que dejéis salir vuestro artista interior. Podéis pintar con acuarela, óleo, acrílico, pastel, etc. Podéis pintar bodegones, paisajes, retratos, abstractos, etc. Es una forma de desarrollar vuestra creatividad y de expresaros.

 

41. Hacer un taller de teatro

Si os gusta el teatro y la interpretación, podéis hacer un taller de teatro con vuestros amigos. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que elijáis el tipo de teatro que más os guste o que más os llame la atención y que os metáis en el papel. Podéis hacer teatro clásico, moderno, musical, cómico, dramático, etc. Podéis representar obras conocidas o inventar las vuestras propias. Es una forma de desarrollar vuestra expresividad y de divertirse.

 

42. Hacer un taller de música

Si os gusta la música y el sonido, podéis hacer un taller de música con vuestros amigos. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que elijáis el tipo de música que más os guste o que más os llame la atención y que aprendáis a tocar algún instrumento o a cantar. Podéis hacer música clásica, rock, pop, jazz, rap, etc. Podéis tocar el piano, la guitarra, la batería, el violín, etc. Podéis interpretar canciones conocidas o componer las vuestras propias. Es una forma de desarrollar vuestra musicalidad y de expresarse.

 

43. Hacer un taller de origami

Si os gusta el origami y el papel, podéis hacer un taller de origami con vuestros amigos. El origami es el arte de doblar papel para crear figuras de todo tipo. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que tengáis papel de colores y que sigáis las instrucciones para hacer los dobleces. Podéis hacer animales, flores, estrellas, aviones, etc. Es una forma de desarrollar vuestra destreza y de crear objetos bonitos.

 

44. Hacer un taller de magia

Si os gusta la magia y la ilusión, podéis hacer un taller de magia con vuestros amigos. La magia es el arte de crear efectos sorprendentes e inexplicables mediante trucos y habilidades. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que tengáis algunos objetos como cartas, monedas, cuerdas, pañuelos, etc. y que aprendáis los secretos para hacer los trucos. Podéis hacer magia de cerca, de salón, de escenario, etc. Es una forma de desarrollar vuestra agilidad y de sorprender a los demás.

 

45. Hacer un taller de cócteles

Si os gusta beber y mezclar sabores, podéis hacer un taller de cócteles con vuestros amigos. Los cócteles son bebidas alcohólicas o no alcohólicas que se preparan mezclando varios ingredientes como licores, zumos, refrescos, frutas, especias, etc. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que tengáis los ingredientes necesarios y que sepáis las proporciones y las técnicas para hacer los cócteles. Podéis hacer cócteles clásicos como mojito, margarita, daiquiri, etc. o inventar los vuestros propios. Es una forma de desarrollar vuestro paladar y de pasar un rato agradable.

 

46. Hacer un taller de cerámica

Si os gusta la cerámica y la arcilla, podéis hacer un taller de cerámica con vuestros amigos. La cerámica es el arte de crear objetos de arcilla y cocerlos a altas temperaturas para darles forma y dureza. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que tengáis arcilla, agua, herramientas y un horno. Podéis hacer objetos como jarrones, platos, tazas, figuras, etc. Es una forma de desarrollar vuestra creatividad y de crear objetos útiles y decorativos.

 

47. Hacer un taller de jabones

Si os gusta la cosmética natural y el aroma, podéis hacer un taller de jabones con vuestros amigos. Los jabones son productos de higiene personal que se hacen mezclando grasas o aceites con una sustancia alcalina como la sosa o la potasa. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que tengáis los ingredientes necesarios y que sepáis las medidas y las precauciones para hacer los jabones. Podéis hacer jabones de diferentes formas, colores y aromas, usando aceites esenciales, colorantes naturales, hierbas, flores, etc. Es una forma de desarrollar vuestra habilidad y de crear productos saludables y ecológicos.

 

48. Hacer un taller de velas

Si os gusta la decoración y la luz, podéis hacer un taller de velas con vuestros amigos. Las velas son objetos que se hacen con cera o parafina y que se usan para iluminar o ambientar. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que tengáis los ingredientes necesarios y que sepáis las técnicas y los trucos para hacer las velas. Podéis hacer velas de diferentes formas, tamaños y aromas, usando moldes, mechas, aceites esenciales, colorantes, etc. Es una forma de desarrollar vuestra destreza y de crear objetos bonitos y acogedores.

 

49. Hacer un taller de sushi

Si os gusta la comida japonesa y el pescado, podéis hacer un taller de sushi con vuestros amigos. El sushi es un plato típico japonés que consiste en arroz aderezado con vinagre y acompañado de pescado crudo, marisco, verduras u otros ingredientes. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que tengáis los ingredientes necesarios y que sepáis cómo preparar el arroz y cómo enrollar el sushi. Podéis hacer sushi de diferentes tipos, como nigiri, maki, uramaki, temaki, etc. Es una forma de desarrollar vuestro gusto y de probar nuevos sabores.

 

50. Hacer un taller de scrapbooking

Si os gusta la papelería y los recuerdos, podéis hacer un taller de scrapbooking con vuestros amigos. El scrapbooking es el arte de crear álbumes personalizados con recortes de papel, fotos, pegatinas, sellos, cintas, botones u otros elementos decorativos. Podéis apuntaros a algún taller impartido por algún profesional o hacerlo por vuestra cuenta en casa. Lo importante es que tengáis los materiales necesarios y que dejéis volar vuestra imaginación. Podéis hacer álbumes temáticos, como de viajes, de cumpleaños, de bodas, etc. Es una forma de desarrollar vuestra creatividad y de guardar vuestros momentos especiales.

Estas son solo algunas ideas para hacer planes nuevos con vuestros amigos, pero seguro que se os ocurren muchas más. Lo importante es que hagáis lo que más os guste y que aprovechéis el tiempo al máximo. Si queréis podéis colgar el plan en Yendo para que se apunte gente nueva y así poder conocer a nuevas personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *