Cómo hacer amigos en un país nuevo

Un país nuevo
Mudarse a un país nuevo puede ser una experiencia emocionante, pero también un desafío. Dejar atrás tu hogar, tu familia y tus amigos no es fácil, y adaptarse a una nueva cultura, un nuevo idioma y unas nuevas costumbres puede resultar abrumador. Por eso, es importante que intentes hacer nuevos amigos en tu destino, que te ayuden a sentirte más integrado, más apoyado y más feliz.
Pero, ¿cómo hacer amigos en un país nuevo? No hay una fórmula mágica, pero sí hay algunos consejos que pueden facilitarte la tarea. Aquí te presentamos diez de ellos:
1. Haz amigos expatriados
Una de las formas más sencillas de hacer amigos en un país nuevo es conectar con otros expatriados que estén en tu misma situación. Ellos ya han pasado por lo mismo que tú y pueden comprenderte mejor, darte consejos prácticos y compartir contigo sus experiencias. Además, pueden presentarte a otras personas de su círculo social y ayudarte a ampliar tus contactos.
Para encontrar amigos expatriados, puedes buscar grupos en redes sociales como Facebook o Meetup, donde se organizan eventos y actividades para personas de diferentes nacionalidades que viven en el mismo lugar. También puedes apuntarte a plataformas como Expat.com o Internations, donde podrás intercambiar información y consejos con otros expatriados.
2. Aprende el idioma local
Otro consejo fundamental para hacer amigos en un país nuevo es aprender el idioma local. No solo te permitirá comunicarte mejor con los locales y entender su cultura, sino que también te abrirá muchas puertas para conocer gente nueva. Puedes apuntarte a clases de idiomas, donde podrás practicar con tus compañeros y profesores, o buscar intercambios lingüísticos, donde podrás conversar con nativos y enseñarles tu idioma a cambio.
También puedes usar aplicaciones como Duolingo o Babbel para aprender el idioma de forma divertida y eficaz, o descargar apps como Tandem o HelloTalk para chatear con hablantes nativos desde tu móvil.
3. Únete a grupos y actividades de tu interés
Una forma excelente de hacer amigos en un país nuevo es unirte a grupos y actividades que te interesen o te apasionen. Así podrás conocer a personas con las que compartas gustos y aficiones, y tener temas de conversación en común. Por ejemplo, puedes apuntarte a un club de lectura, a un curso de fotografía, a un taller de cocina, a un equipo deportivo o a una asociación benéfica.
Para encontrar grupos y actividades de tu interés, puedes buscar en aplicaciones de interés como Yendo en España, donde se publican eventos de todo tipo en diferentes ciudades del mundo. También puedes consultar la agenda cultural de tu ciudad o preguntar en tu lugar de trabajo o estudio si hay alguna actividad que te pueda interesar.
4. Sé amable y educado
Este consejo puede parecer obvio, pero es muy importante para hacer amigos en un país nuevo. Sé amable y educado con todas las personas que conozcas, tanto locales como extranjeros. Saluda con una sonrisa, da las gracias, pide disculpas si cometes algún error y respeta las normas sociales del lugar. Así demostrarás que eres una persona simpática, confiable y respetuosa, y causarás una buena impresión.
Además, intenta aprender los estilos y normas de comunicación locales, así como las expectativas de género. Cada cultura tiene sus propias formas de expresarse, de hacer bromas, de dar cumplidos o de mostrar afecto. También puede haber diferencias en el trato entre hombres y mujeres, o entre personas de diferente edad o estatus social. Infórmate sobre estas cuestiones antes de viajar o pregunta a tus amigos expatriados o locales si tienes alguna duda.
5. Mantente abierto y curioso
Otro consejo esencial para hacer amigos en un país nuevo es mantener una actitud abierta y curiosa hacia todo lo que te rodea. No tengas miedo de probar cosas nuevas, de explorar el país, de degustar la gastronomía local o de participar en las tradiciones y festividades del lugar. Así podrás enriquecerte culturalmente y disfrutar más de tu experiencia.
Además, muestra interés por la cultura y la historia del país, y haz preguntas a las personas que conozcas. A la gente le gusta compartir detalles sobre su país y su forma de vida, y apreciarán que te intereses por ellos. Eso sí, evita hacer comparaciones con tu país de origen o criticar aspectos negativos del país donde vives. Eso podría ofender o molestar a tus potenciales amigos.

6. Comparte
Un buen consejo para hacer amigos en un país nuevo es compartir. Comparte tu tiempo, tu espacio, tus recursos, tus conocimientos y tus experiencias con las personas que conozcas. Así podrás generar confianza, reciprocidad y afinidad con ellas. Por ejemplo, puedes invitar a tus compañeros de trabajo o de clase a tomar un café, a comer o a salir de fiesta. También puedes ofrecerles ayuda si necesitan algo, o enseñarles algo que sepas hacer bien.
Además, puedes compartir aspectos de tu propia cultura, como tu idioma, tu comida, tu música o tu arte. Así podrás mostrarles una parte de ti y de tu identidad, y al mismo tiempo aprender de la suya. Puedes organizar una cena internacional, donde cada uno traiga un plato típico de su país, o una sesión de cine, donde veáis películas de diferentes partes del mundo.
7. No te rindas
Hacer amigos en un país nuevo no es algo que se consiga de la noche a la mañana. Requiere tiempo, paciencia y perseverancia. Por eso, no te rindas si al principio no encuentras a personas con las que conectes o si sientes que no encajas en ningún grupo. Sigue intentándolo y no pierdas la esperanza.
Recuerda que hay muchas personas en el mundo que están buscando lo mismo que tú: hacer nuevos amigos y compartir experiencias. Solo tienes que encontrarlas y darles la oportunidad de conocerte. No te cierres a nadie por su edad, su género, su nacionalidad o su religión. A veces las personas más diferentes pueden convertirse en los mejores amigos.
8. Mantén el contacto con tus amigos de siempre
Hacer amigos en un país nuevo no significa olvidarse de los amigos que has dejado atrás. Al contrario, mantener el contacto con ellos puede ayudarte a sentirte más acompañado y apoyado en tu aventura. Gracias a la tecnología, hoy en día es muy fácil comunicarse con personas que están lejos. Puedes llamarles por teléfono, enviarles mensajes, hacer videollamadas o seguir sus redes sociales.
Además, puedes contarles cómo te va en tu nuevo país, qué cosas has hecho, qué personas has conocido o qué dificultades has tenido. Ellos te escucharán, te darán consejos y te animarán a seguir adelante. También puedes pedirles que te visiten o planear un viaje juntos para reencontraros.
9. Cuida tus amistades
Por último, pero no menos importante, cuida tus amistades. No basta con conocer gente nueva y hacer amigos en un país nuevo. También hay que mantenerlos y fortalecerlos. Para ello, es importante que seas sincero, leal, respetuoso y generoso con tus amigos. Demuéstrales que te importan y que puedes contar con ellos.
También es importante que dediques tiempo y atención a tus amigos. No los descuides ni los des por sentados. Intenta quedar con ellos regularmente, llamales para saber cómo están o envíales un mensaje para felicitarles por algún logro o acontecimiento importante. Así podrás crear vínculos más profundos y duraderos con ellos.
Conclusión
Hacer amigos en un país nuevo puede ser una experiencia maravillosa y enriquecedora. No solo te ayudará a adaptarte mejor a tu nuevo entorno y a sentirte más feliz, sino que también te permitirá conocer otras culturas, otras formas de pensar y otras formas de vivir.
Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y te animen a salir de tu zona de confort y a buscar nuevas amistades en tu destino.
Las 10 mejores aplicaciones para hacer amigos …
Cuida el Branding para Garantizar el Éxito …
7 aspectos cruciales en la organización de …
Cómo organizar un evento deportivo sin fallar …