Cómo elegir la cantidad de bebida por persona en una fiesta

Cómo elegir la cantidad de bebida por persona en una fiesta

Cómo organizar una fiesta: la bebida

Organizar una fiesta o un evento requiere de una buena planificación y de tener en cuenta muchos detalles, entre ellos, la cantidad de bebida que se va a ofrecer a los invitados. No queremos quedarnos cortos ni tampoco desperdiciar bebida, así que ¿cómo calcular la cantidad adecuada de bebida por persona? En este artículo te damos algunos consejos y fórmulas para que puedas hacerlo de forma fácil y acertada.

 

Factores que influyen en el consumo de bebida

Antes de empezar a hacer cálculos, debemos tener en cuenta que el consumo de bebida depende de varios factores, como por ejemplo:

  • El tipo de evento: No es lo mismo una fiesta informal entre amigos que una boda o un evento corporativo. El tipo de evento determina el grado de formalidad, el ambiente y el estilo de los invitados, lo que influye en sus preferencias y hábitos de consumo.
  • El número de invitados: Cuantas más personas asistan al evento, mayor será la cantidad de bebida que se necesitará. Sin embargo, también hay que tener en cuenta la proporción entre hombres y mujeres, ya que suelen tener gustos y tolerancias diferentes.
  • La duración del evento: A mayor duración, mayor consumo. No es lo mismo una fiesta que dura dos horas que una que se alarga hasta la madrugada. Además, hay que considerar si el evento tiene diferentes momentos o fases, como por ejemplo un cóctel, una cena y un baile, ya que cada uno puede requerir un tipo de bebida diferente.
  • La hora del evento: El consumo de bebida también varía según la hora del día en que se celebre el evento. Por lo general, se bebe más por la noche que por el día, y más en verano que en invierno. También hay que tener en cuenta si el evento coincide con alguna comida o no, ya que esto afecta al apetito y a la sed de los invitados.
  • La temperatura: El clima es otro factor que influye en el consumo de bebida. Cuando hace calor, se tiende a beber más líquidos para hidratarse y refrescarse, mientras que cuando hace frío se busca más el calor y el sabor de las bebidas. También hay que considerar si el evento es al aire libre o en un espacio cerrado y climatizado.
  • El tipo de comida: La comida que se sirva en el evento también determina la cantidad y el tipo de bebida que se necesitará. Algunos alimentos son más salados, picantes o pesados que otros, lo que hace que se tenga más sed o se busque más contraste o armonía con las bebidas. Además, hay que tener en cuenta las posibles alergias o intolerancias alimentarias de los invitados.
  • El tipo de bebida: Por último, pero no menos importante, hay que considerar el tipo de bebida que se va a ofrecer en el evento. No es lo mismo servir agua, refrescos o zumos que vino, cerveza o licores. Cada tipo de bebida tiene un grado alcohólico diferente, una forma de servir diferente y un efecto diferente sobre el organismo. Por eso, hay que elegir bien las bebidas según el tipo de evento, los gustos de los invitados y las normas de etiqueta.
Yendo, hacer amigos

Fórmulas para calcular la cantidad de bebida por persona

Una vez que tenemos claros los factores que influyen en el consumo de bebida, podemos pasar a hacer algunos cálculos para estimar la cantidad de bebida por persona que necesitaremos para nuestro evento. A continuación te mostramos algunas fórmulas generales que puedes usar como referencia, pero recuerda que siempre debes adaptarlas a tu caso particular y dejar un margen de error.

  • Bebidas no alcohólicas: Se calcula una media de 1 litro por persona, repartido entre agua, refrescos y zumos. Si el evento es en verano o hace mucho calor, se puede aumentar la cantidad a 1,5 litros por persona. Si el evento es en invierno o hace frío, se puede reducir la cantidad a 0,75 litros por persona.
  • Vino: Se calcula una media de 0,5 litros por persona, repartido entre vino blanco y vino tinto. Si el evento es una comida o una cena, se puede aumentar la cantidad a 0,75 litros por persona. Si el evento es un cóctel o un aperitivo, se puede reducir la cantidad a 0,25 litros por persona. También hay que tener en cuenta la calidad del vino y el tipo de comida que se sirva.
  • Cerveza: Se calcula una media de 0,5 litros por persona. Si el evento es en verano o hace calor, se puede aumentar la cantidad a 0,75 litros por persona. Si el evento es en invierno o hace frío, se puede reducir la cantidad a 0,25 litros por persona. También hay que tener en cuenta el tipo de cerveza y el tipo de comida que se sirva.
  • Champán o cava: Se calcula una media de 0,25 litros por persona. Se suele servir para el brindis o para acompañar el postre. También hay que tener en cuenta la calidad del champán o cava y el tipo de postre que se sirva.
  • Licores o destilados: Se calcula una media de 0,1 litros por persona. Se suelen servir después de la comida o la cena, o durante el baile o la fiesta. También hay que tener en cuenta el tipo de licor o destilado y el grado alcohólico que tenga.

 

Consejos para elegir la cantidad de bebida por persona

Además de las fórmulas anteriores, te damos algunos consejos para que puedas elegir la cantidad de bebida por persona de forma más precisa y eficiente.

  • Conoce a tu público: Lo más importante es conocer los gustos y preferencias de tus invitados, así como sus posibles restricciones o alergias. Puedes hacer una encuesta previa o basarte en tu experiencia previa con ellos. Así podrás ajustar mejor la cantidad y el tipo de bebida que vas a ofrecer.
  • Varía las opciones: Es conveniente ofrecer diferentes opciones de bebida para que tus invitados puedan elegir según su gusto y su estado de ánimo. No te limites a ofrecer solo agua y vino, sino que incluye también refrescos, zumos, cerveza, champán y licores. Así podrás satisfacer a todos y evitar que se aburran o se cansen de lo mismo.
  • Respeta las normas de etiqueta: A la hora de servir las bebidas, hay que seguir algunas normas de etiqueta que pueden variar según el tipo de evento y la cultura. Por ejemplo, se suele servir primero el vino blanco y luego el vino tinto, se debe llenar las copas solo hasta la mitad y se debe cambiar las copas cuando se cambia de bebida. También hay que tener cuidado con el orden y la mezcla de las bebidas alcohólicas para evitar intoxicaciones o malestares.
  • Controla el consumo: Es importante controlar el consumo de bebida de tus invitados para evitar que se excedan o que se queden sin bebida. Para ello, puedes asignar un responsable o contratar un servicio profesional que se encargue de servir y reponer las bebidas. También puedes poner carteles o avisos con la cantidad recomendada de bebida por persona y los efectos del alcohol sobre el organismo.
  • Prepara un presupuesto: Por último, pero no menos importante, debes preparar un presupuesto para comprar las bebidas que necesitas para tu evento. Para ello, puedes buscar ofertas, comparar precios y aprovechar descuentos por volumen. También puedes pedir presupuestos a distribuidores profesionales que te pueden ofrecer un servicio integral; para que tengas aún menos preocupaciones a la hora de organizar todo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *