Cómo hacer amigos si tienes 50 años

¿Se pueden hacer amigos si tienes 50 años?

Hacer amigos

Hacer amigos es una actividad que nos aporta muchos beneficios para nuestra salud física y mental. Sin embargo, a medida que vamos cumpliendo años, puede resultarnos más difícil encontrar personas con las que conectar y compartir aficiones, intereses y experiencias. ¿Significa esto que no se pueden hacer amigos con 50 años? La respuesta es no. Aunque pueda parecer un reto, existen muchas formas de conocer gente nueva y crear vínculos de amistad a partir de los 50. En este artículo te vamos a dar algunos consejos y sugerencias para que lo consigas.

Conoce tus gustos y preferencias

El primer paso para hacer amigos con 50 años es conocerte a ti mismo/a y saber qué tipo de personas y actividades te gustan. A estas alturas, tienes claro cómo eres y no vas a cambiarlo. Por eso es importante entenderlo y aceptarlo. ¿Eres una persona extrovertida o introvertida? ¿Te gusta la aventura o la tranquilidad? ¿Qué hobbies tienes? ¿Qué valores te definen? Estas preguntas te ayudarán a definir tu perfil y a buscar personas afines a ti.

Busca oportunidades para socializar

El segundo paso para hacer amigos con 50 años es salir de tu zona de confort y buscar oportunidades para socializar. Esto implica estar dispuesto/a a conocer gente nueva, participar en actividades grupales, mostrar interés por los demás y ser abierto/a a nuevas experiencias. A continuación, te damos algunas ideas de dónde y cómo puedes encontrar estas oportunidades:

Apúntate a clubs deportivos. El deporte es una forma excelente de cuidar tu salud y de conocer a personas que comparten tu pasión por el ejercicio físico. Existen muchos clubs deportivos que ofrecen actividades variadas y adaptadas a tu nivel, como senderismo, ciclismo, atletismo, bailes de salón, etc.
Asiste a actividades culturales y sociales. Otra forma de hacer amigos con 50 años es asistir a actividades culturales y sociales que se organizan en tu pueblo o ciudad. Puedes ir al cine, al teatro, a conciertos, a exposiciones, a conferencias, etc. También puedes apuntarte a cursos o talleres de idiomas, informática, cocina, fotografía, etc.
Hazte voluntario/a de alguna ONG. Si quieres hacer amigos con 50 años y además contribuir a una causa social o medioambiental, puedes hacerte voluntario/a de alguna ONG que te interese. Puedes ayudar a personas necesitadas, como familias desfavorecidas, niños y mujeres maltratados, ancianos o enfermos dependientes, etc. También puedes colaborar con alguna protectora de animales o con algún proyecto de reforestación o conservación de la naturaleza.
Sal a caminar. Una forma sencilla y saludable de hacer amigos con 50 años es salir a pasear por zonas de tu pueblo o ciudad donde puedas coincidir con otras personas que también realizan esta actividad. Puedes aprovechar para saludar, conversar e intercambiar impresiones con ellas.
Participa en huertos urbanos. Los huertos urbanos son espacios donde se cultivan plantas y hortalizas en el medio urbano. Son una forma de fomentar la agricultura ecológica, el consumo responsable y la convivencia vecinal. Si te gusta la jardinería o quieres aprender sobre ella, puedes participar en algún huerto urbano cerca de tu casa y conocer a personas que comparten esta afición.
Participa en las fiestas populares. Las fiestas populares son una oportunidad para divertirte y relacionarte con otras personas que celebran la cultura y las tradiciones locales. Puedes asistir a verbenas, romerías, procesiones, concursos, etc. También puedes implicarte en la organización o colaboración de alguna actividad festiva.
Realiza salidas nocturnas en zonas de ocio. Si te gusta la vida nocturna, puedes realizar salidas a zonas de ocio donde se reúnen personas de tu edad. Puedes ir a bares, pubs, discotecas, karaokes, etc. También puedes apuntarte a eventos o fiestas temáticas que se organizan para personas solteras o maduras.
Conoce gente en las redes sociales. Las redes sociales son una herramienta muy útil para hacer amigos con 50 años. Puedes crear un perfil en alguna plataforma especializada en conocer gente, como Yendo, o en alguna red social generalista, como Facebook o Instagram. Allí podrás encontrar personas con intereses similares a los tuyos, chatear con ellas y quedar en persona si hay afinidad.
Viaja. Viajar es una forma de ampliar tus horizontes y de conocer a personas de diferentes lugares y culturas. Puedes viajar solo/a o acompañado/a, por tu cuenta o con alguna agencia que organice viajes para personas de tu edad. Puedes elegir el destino que más te guste, ya sea dentro o fuera de tu país.

Yendo, hacer amigos

Comunícate y comparte

El tercer paso para hacer amigos con 50 años es comunicarte y compartir con las personas que vas conociendo. Esto implica mostrar interés por ellas, escucharlas activamente, expresar tus opiniones y sentimientos, hacer preguntas y comentarios, dar y recibir feedback, etc. También implica compartir secretos, confidencias, experiencias, aficiones, valores, etc. De esta forma, podrás crear vínculos de amistad más profundos y duraderos.

 

Mantén el contacto y la frecuencia

El cuarto paso para hacer amigos con 50 años es mantener el contacto y la frecuencia con las personas que te interesan. Esto implica estar disponible para ellas, llamarlas o escribirles de vez en cuando, proponerles planes o actividades, aceptar sus invitaciones, celebrar sus logros, apoyarlas en sus dificultades, etc. También implica ser flexible, tolerante, respetuoso/a y sincero/a con ellas. De esta forma, podrás consolidar la amistad y hacerla crecer.

 

Utiliza Yendo para hacer amigos y planes nuevos

Si quieres hacer amigos con 50 años y además disfrutar de planes nuevos y divertidos, te recomendamos que utilices Yendo, una aplicación para hacer amigos y planes nuevos. Yendo es una app que te permite crear o unirte a planes de todo tipo: deportivos, culturales, sociales, gastronómicos, etc. Puedes elegir el plan que más te guste según tus preferencias, tu ubicación y tu disponibilidad. También puedes ver el perfil de las personas que se apuntan al plan y chatear con ellas antes de quedar. Yendo es una forma fácil y segura de conocer gente nueva y hacer amigos con 50 años. ¿A qué esperas para probarla? Descárgala gratis en tu móvil y empieza a disfrutar de la vida.

 

Conclusión

Hacer amigos con 50 años es posible y beneficioso para tu bienestar. Solo necesitas conocerte a ti mismo/a, buscar oportunidades para socializar, comunicarte y compartir con las personas que vas conociendo y mantener el contacto y la frecuencia con ellas. Además, puedes utilizar Yendo, una aplicación para hacer amigos y planes nuevos que te facilitará el proceso y te hará pasar buenos momentos. No lo dudes más y empieza a hacer amigos con 50 años hoy mismo. ¡Te sentirás más feliz y realizado/a!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *