7 planes qué hacer en Móstoles

Planes en Móstoles
Móstoles es una ciudad situada al suroeste de Madrid, que tiene una larga historia y una gran oferta cultural, comercial y deportiva. Móstoles es conocida por ser el lugar donde se inició la Guerra de la Independencia contra los franceses en 1808, por albergar el Museo de la Ciudad, que muestra la evolución de la localidad desde la prehistoria hasta nuestros días, y por tener uno de los parques naturales más grandes y bonitos de la zona, el Parque Natural El Soto. Móstoles es un destino ideal para pasar un día diferente y divertido, sin alejarse mucho de la capital. Aquí te proponemos 7 planes qué hacer en Móstoles que te sorprenderán y te harán disfrutar.
1. Visitar el Museo de la Ciudad de Móstoles
El Museo de la Ciudad de Móstoles es un museo que muestra la historia y el desarrollo de Móstoles desde la prehistoria hasta nuestros días. El museo se encuentra en un antiguo edificio neomudéjar construido hacia el año 1900, que fue sede del ayuntamiento hasta 1986. El museo cuenta con varias salas temáticas, donde se pueden ver objetos, documentos, maquetas y audiovisuales que ilustran los aspectos más relevantes de la vida social, económica, política y cultural de Móstoles. También se pueden ver exposiciones temporales sobre temas de actualidad o interés local. La entrada al museo es gratuita y se puede visitar de martes a domingo.
2. Pasear por el Parque Natural El Soto
El Parque Natural El Soto es un parque situado a orillas del río Guadarrama, que tiene una superficie de más de 100 hectáreas y una gran variedad de flora y fauna. El parque es un lugar ideal para pasear, hacer deporte, observar la naturaleza o disfrutar de un picnic. El parque cuenta con varias zonas diferenciadas, como el lago, el bosque, el humedal o el arboreto. También tiene zonas infantiles, merenderos, fuentes y aparcamientos. El parque tiene un amplio horario de apertura, desde las 8:00 hasta las 22:00 en verano y hasta las 20:00 en invierno.

3. Conocer la Ermita de Nuestra Señora de los Santos
La Ermita de Nuestra Señora de los Santos es un templo religioso que data del siglo XVI, que fue casa de San Simón de Rojas y donde se venera a la patrona de Móstoles. La ermita tiene una fachada sencilla con un arco de medio punto y una espadaña con dos campanas. En su interior se puede ver el retablo mayor con la imagen de la Virgen de los Santos, una talla gótica del siglo XIII que según la tradición fue encontrada por unos pastores en el campo. También se pueden ver otras imágenes religiosas, pinturas murales y objetos litúrgicos. La ermita se puede visitar los martes y jueves.
4. Ver la Plaza del Pradillo
La Plaza del Pradillo es la plaza más antigua y céntrica de Móstoles, donde se concentran muchos edificios históricos y monumentos emblemáticos. En esta plaza se encuentra el ayuntamiento actual, un edificio moderno con una fachada acristalada que contrasta con el entorno. También se encuentra la Fuente de los Peces, una fuente con dos tritones que fue inaugurada a mediados del siglo XIX. Además, se puede ver el Monumento a Andrés Torrejón, una escultura que homenajea al alcalde que junto con Simón Hernández firmó el bando que inició la Guerra de la Independencia contra los franceses en 1808.
5. Comprar en el Centro Comercial El Bulevar
El Centro Comercial El Bulevar es uno de los centros comerciales más grandes y modernos de Móstoles, que se especializa en la venta de productos de moda, complementos, deporte, hogar y belleza. El centro comercial cuenta con más de 80 tiendas de primeras marcas, donde se pueden encontrar ofertas y promociones durante todo el año. También tiene una zona de restauración con una amplia oferta gastronómica, desde comida rápida hasta cocina internacional. El centro comercial tiene un amplio horario de apertura, desde las 10:00 hasta las 22:00, y dispone de un servicio gratuito de autobús que conecta con el centro de Móstoles.
6. Ver un partido en el Estadio Municipal El Soto
El Estadio Municipal El Soto es el estadio de fútbol donde juega el C.F. Móstoles, el equipo de la ciudad que milita en la Tercera División del fútbol español. El estadio tiene una capacidad para 14.000 espectadores y fue inaugurado en 1975. Su nombre se debe a que se encuentra junto al Parque Natural El Soto. Ver un partido en el Estadio Municipal El Soto es una buena forma de vivir la pasión y el ambiente del fútbol, así como de animar al equipo local. Las entradas se pueden comprar online o en las taquillas del estadio.
7. Disfrutar de la gastronomía local
Móstoles es una ciudad con una gastronomía variada y sabrosa, que se basa en los productos de la tierra, la carne, el pescado y los dulces. Algunos de los platos típicos que podrás degustar son las migas mostoleñas, el cocido madrileño, las patatas bravas, el bacalao al ajoarriero o las rosquillas de Móstoles. También podrás probar el vino de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, que se elabora en la zona. Algunos de los restaurantes más recomendados son La Casona, El Asador del Rey, La Taberna del Tío Blas o La Parrilla del Embarcadero.
Las 10 mejores aplicaciones para hacer amigos …
Cuida el Branding para Garantizar el Éxito …
7 aspectos cruciales en la organización de …
Cómo organizar un evento deportivo sin fallar …