Los 7 tipos principales de amistad

Tipos de amistades

Tipos de amistad

La amistad es una de las relaciones más importantes y valiosas que podemos tener en la vida. Se trata de un vínculo afectivo que se basa en la confianza, el respeto, la lealtad y el cariño entre personas que no son familiares ni pareja. Los amigos nos acompañan en los buenos y en los malos momentos, nos apoyan, nos divierten, nos aconsejan y nos ayudan a crecer como personas.

Pero no todas las amistades son iguales ni tienen la misma profundidad o intensidad. Existen diferentes tipos de amigos según el grado de intimidad, el tipo de interacción, la frecuencia de contacto o el motivo de la relación. A continuación, vamos a ver algunos de los tipos de amistad más comunes y sus características.

 

 

Amistad de utilidad

La amistad de utilidad es aquella que se establece entre dos personas que tienen un objetivo o un beneficio en común. Por ejemplo, dos compañeros de trabajo que se llevan bien y se ayudan mutuamente, o dos vecinos que se prestan favores. Este tipo de amistad suele ser superficial y temporal, ya que depende de las circunstancias y se acaba cuando desaparece el interés o la necesidad.

 

Amistad accidental

La amistad accidental es aquella que surge por casualidad o por coincidencia, sin que haya una búsqueda o una elección previa. Por ejemplo, dos personas que se conocen en un viaje, en una fiesta o en una actividad y se caen bien. Este tipo de amistad puede ser pasajera o duradera, dependiendo de si se mantiene el contacto y se profundiza en la relación.

 

Amistad de lo bueno

La amistad de lo bueno es aquella que se basa en la admiración y el aprecio mutuo por las cualidades y los valores de cada uno. Por ejemplo, dos personas que comparten una misma visión del mundo, una misma pasión o una misma forma de ser. Este tipo de amistad suele ser profunda y duradera, ya que implica un compromiso y una reciprocidad sincera.

Yendo, hacer amigos

Amigo con derecho

El amigo con derecho es aquel con el que, además de la amistad, existe una atracción física y se mantienen relaciones sexuales sin compromiso. Por ejemplo, dos amigos que se gustan pero no quieren tener una pareja formal, o dos ex parejas que siguen teniendo química. Este tipo de amistad puede ser divertida y satisfactoria, pero también puede generar confusión, celos o problemas si no se establecen unos límites claros.

 

Amigo tóxico

El amigo tóxico es aquel que no respeta ni apoya a su amigo como es, sino que lo critica, lo manipula, lo decepciona o lo utiliza para su propio beneficio. Por ejemplo, un amigo que siempre te pide favores pero nunca te los devuelve, o un amigo que te hace sentir mal o te mete en problemas. Este tipo de amistad es perjudicial y dañina, por lo que es mejor alejarse de ella.

 

Amigo íntimo

El amigo íntimo es aquel con el que se tiene una confianza absoluta y se le pueden contar todos los secretos, las emociones y los problemas sin miedo al juicio o al rechazo. Por ejemplo, un amigo de la infancia con el que has compartido muchas experiencias, o un amigo con el que tienes una conexión especial. Este tipo de amistad es muy valiosa y enriquecedora, ya que implica un apoyo y una comprensión incondicional.

 

Amigo imaginario

El amigo imaginario es aquel que no existe en la realidad, sino que se crea en la mente como una forma de compañía o diversión. Por ejemplo, un niño que inventa un personaje con el que juega y habla, o una persona con algún trastorno mental que alucina con alguien que le acompaña. Este tipo
de amistad puede ser positiva o negativa, dependiendo del grado de realidad y de adaptación que tenga la persona que la crea.

 

Conclusión

Como hemos visto, existen muchos tipos de amistad y cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Lo importante es saber elegir bien a nuestros amigos y cuidar de ellos, pues son una parte esencial de nuestra felicidad y nuestro bienestar. Si quieres conocer a más gente puedes conocerlas en Yendo. Y tú, ¿qué tipo de amigos tienes?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *